![]() | ![]() Encyclopedic Discography of Cuban Music 1925-1960 Cristobal Diaz-Ayala Fotos Seccion S A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P_Q | R | S | T | U | V | W_X_Y_Z |
![]() Eduardo Saborit (FM) |
![]() Anselmo Sacasas (CD Tumbao-57) |
![]() El primero con su orquesta |
![]() Alfredo Sadel (Revista La Canción Popular, No.13, 1998) |
![]() Jack Sagué (Cortesía de Jack Sagué) |
![]() Grabación de Jack Sagué |
![]() Lalita Salazar (Lp Panart 3024) |
![]() Conjunto Salazar-Ramírez Trío Salazar actuando en el Hotel Lincoln, La Habana, ca.1941. Salazar en el medio, con Filiú a su izq. (Cortesía de Benito González) |
![]() Genaro Salinas Genaro Salinas actuando en la XEW de México, con el maestro Gabriel Ruiz a su derecha. Sin embargo parece la foto se usó en promoción en Cuba, porque asoma abajo una cajetilla de los cigarrillos cubanos Competidora Gaditana. (FM) |
![]() José Ramón Sánchez El maestro Sánchez sentado a la der., con el staff del programa "El Madrugador". De pie, La India de Oriente. |
![]() Rafael Sánchez Cestero (Cortesía de Arístides Incháustegui) |
![]() Roberto Sánchez (FM) |
![]() Estelita Santaló (Cortesía de Rosendo Rosell) |
![]() Mongo Santamaría (Cuando salí de la Habana, Cristóbal Díaz Ayala) |
![]() María de los Angeles Santana (FM) |
![]() Luis Santí En la foto de abajo, línea superior de izq. a der.: Miguel Sánchez "Bayoya", trp; José Gundín "El fiñe", trp.; Luis Santí, p.; Rafael "Felo" Martínez, c. y mr.; Luis Rodríguez, "Pellejo", b. Abajo: Fernando Tarifa, bg.; Jorge "Koki" González, tu.; Reinaldo Godínez, trp.; Luis Rodríguez, "Pitín" coro y gt.; Leangel "Rolito" Rodríguez, c. (CD Tumbao-75) |
![]() Su primera grabación. |
![]() Daniel Santos Daniel muy joven asomado a la portada del Seeco SC-41, de los primeros Lp's de 10". |
![]() Daniel ya mayor compartiendo con Myrta Silva y Bobby Capó. (Cortesía de Jaime Jaramillo) |
![]() Grabación de Daniel Santos |
![]() Orestes Santos rodeado de las partituras de algunas de sus composiciones. (Cortesía de Orestes Santos) |
![]() Santos Menéndez (Cortesía de Rosendo Rosell) |
![]() Ñico Saquito en la típica bodega cubana, con su barra, su cantinero complaciente y una cerveza (convenientemente virada para no darle un anuncio gratis a su fabricante) y las aceitunas, que iban de ñapa con la cerveza. (Lp Panart 2093) |
![]() Ñico con su grupo Los Cumbancheros - De pié, de izq. a der., Ñico, el Chino Macías, gt.; Ferrera, laúd.; Picolo, gt.; y Miguel Angel Díaz, c.; sentados, M. González, bg. y Obdulio Morales, p. |
![]() Grabación de Ñico Saquito |
![]() Conjunto Saratoga Al centro el cantante Lino Borges, de oscuro, y a su izq. el director del conjunto y trompetista, Pedro Balseiro. (Cortesía de Nilo Gómez) |
![]() Primera grabación. |
![]() Tito Schipa (FM) |
![]() Grabación de Tito Schipa. Cara A |
![]() Grabación de Tito Schipa. Cara B |
![]() Moraima Secada (FM) |
![]() Carolina Segrera (FM) |
![]() Cuarteto Selecto Graciano Gómez, gt.; Barbarito Diez, c.; bajo, desconocido, e Isaac Oviedo, tres. (FM) |
![]() Orquesta Sensación La Sensación grabando. Agachados de izq. a der., Rolando Valdés, su dir., Tabenito, Donald y Abelardo Barroso, cantantes. (Lp Maype 169) |
![]() Posiblemente primera grabación de la Orquesta Sensación |
![]() Rosita Serrano (ch) (FM) |
![]() Gil Sevil (Lp Montilla 223) |
![]() Ninón Sevilla (FM) |
![]() Artie Shaw (FM) |
![]() George Shearing (Cortesía de Nat Chediak) |
![]() Conjunto Siboney Isolina Carrillo seguida de Facundo Rivero, Marcelino Guerra, Alfredo León y Joseíto Núñez. (Cortesía de Marcelino Guerra). |
![]() Vicente Sigler (FM) |
![]() Chombo Silva (FM) |
![]() Myrta Silva Daniel Santos, Myrta Silva y Bobby Capó. (Cortesía de Julio Jaramillo) |
![]() Moisés Simons (FM) |
![]() Su última grabación en Cuba |
![]() Otto Sirgo (FM) |
![]() Ethel Smith (FM) |
![]() Alberto Socarrás al frente de su orquesta. (Harlequin CD-113) |
![]() El número se grababa en dos versiones: en español cantada y en inglés instrumental |
![]() El mismo número en inglés instrumental |
![]() Chiquito Socarrás (Lp Ansonia 1514) |
![]() Orq. Solera de España (Lp Panart 3029) |
![]() Javier Solís (FM) |
![]() Memé Solís (FM) |
![]() Rafael Somavilla (FM) |
![]() Arturo Somohano (FM) |
![]() Sonia y Miriam (FM) |
![]() Alejandro Sosa (FM) |
![]() Nelo Sosa (FM) |
![]() Lady Soto (FM) |
![]() Carlos Suárez (FM) |
![]() Humberto Suárez (FM) |
![]() Orquesta de Senén Suárez quien está en el centro al lado del timbalero. Luis Santí es la trompeta del medio. (FM) |
![]() La orquesta Sublime como vemos también tenía su transporte propio. (FM) |
![]() Conchita Supervía (FM) |
*Provenance of photos in parenthesis. **FM=Fundacion Musicalia |